Juegos de guerra: Mamá, quiero ser hacker

Esto es lo que hubiera dicho Concha Velasco de haber vivido su infancia o adolescencia entre finales de los 70 y mediados de los 80. O esto es lo que pensamos muchos de nosotros cuando vimos por primera vez la película Juegos de Guerra (Wargames). ¿Quién no quiso alguna vez, influenciado por el visionado de este film, cambiar las notas de los exámenes y ponerse un sobresaliente? . Que levante la mano aquel que no se le pasara por la cabeza la idea, que terminamos antes.

Sinde con la melena al viento¿Alguien ha levantado la mano?, a ver , usted, la que se toca la melena…

Lástima que en España la informática en las escuelas estuvo en pañales hasta bien entrados los 90 y aunque hubiéramos tenido la capacidad intelectual para hacerlo, no teníamos los medios, es decir, no teníamos un triste ordenador en la escuela o en el instituto, sinó más bien estaban presentes como algo anecdótico y se utilizaban para el aprendizaje del Logo o de Basic. Así que si lees esto , tienes más de 30 y tocaste un ordenador durante primaria ni aunque fuera para escribir PRINT  “hola”,  ya puedes estar contento, en muchos colegios , los ordenadores, si los había, estaban en secretaria.
Esta película, si bien no nos sirvió para convertirnos en hackers hechos y derechos, al menos nos orientó a muchos de nosotros a estudiar algo relacionado con la informática o como mínimo, aficionarnos a ella. (Sin olvidar a Tron, y en menor medida, la posterior “Juego Secreto”, que ya comentaré otro día)

Juegos de guerra no pudo haber sido concebida de la forma en que la conocemos, de no ser por John Badham. Aunque inicialmente iba a ser dirigida por Martin Brest, la United Artists prescindió de él nada más comenzar el rodaje y le ofrecieron a J. Badham el trabajo de sustituirlo,  y el resto es historia , pero… ¿Quién es John Badham?
De la vida de John Badham se sabe poco y en realidad ni falta que hace,  soy de la opinión que siempre que se tiene en un pedestal a un personaje, se tiende a valorar tanto para bien como para mal, injustamente su obra, tanto por parte de sus seguidores como detractores.

john-badham_falken_detodoslosantosHola, soy John Badham, usted no me conocerá pero yo a usted si…estoy en sus sueñoooos…digo….. ¿a qué tengo una retirada  al profesor Falken?

Este no es el caso de John Badham , de hecho un servidor ni siquiera sabia la cara que hacia hasta escribir esta entrada del blog, pero creo que lo poco que se sabe sobre su vida, ya es suficiente para entender su obra. Es hijo de la actriz Mary Hewitt y de un militar, hijastro en este caso, quizás debido a eso, y a posibles conflictos no resueltos con su padrastro, pudimos disfrutar de Wargames y Cortocircuito, ya que en ambos films se puede observar cierta antipatía hacia los militares , su jerarquía y todo lo que va a asociado a ello, rigidez, escasa reflexividad y actuación errática, dejándolos por tanto muy mal parados en la trama.

Cuando fue llamado a dirigir Wargames,  se encontraba en la etapa final del montaje de El trueno azul, de la cual apenas recuerdo un helicóptero que era primo hermano del coche fantástico, dotado de alta tecnología, y la serie de televisión del mismo nombre, aunque cómo les suele pasar a algunas cosas con el tiempo, creo que prefiero no recordar más  y no verla para destrozar así el poco buen recuerdo que pueda quedar sobre esto en mi escasa memoria de 16k.
De todas formas, teniendo en cuenta el carácter tecno-belicoso de la película, seguro que los militares tampoco salían muy bien parados en esta cinta, y el helicóptero tenia una CPU cuya capacidad superaba con creces la suma total del CI de sus compañeros humanos.

GeneralcapitosteSoy un militar y estoy en una peli de John Badham, ¿sabes ya, cuál es mi cociente intelectual?

La filmografía de Badham , dejando aparte la neura antimilitar de estos tres hits ochenteros, es bastante variada, especialmente en sus inicios.  Su primer y supongo , inesperado gran éxito fue en 1977 con “Fiebre del sábado noche” con John Travolta antes de protagonizar Grease, de la cual no voy a comentar más que  encontramos en ella,  al primer metrosexual de la historia,  Travolta en el personaje de Tony Manero.

Travolta metrosexual

Travolta y un secador, nace la metrosexualidad,  toda una provocación para la hombría de miles de militares como el padre de  Badham, a los que ese peinado seguro que no les inspira confianza.

El siguiente paso en su carrera fue una adaptación de Drácula, en el 79, que los fans de Coppola recomiendan no ver, por lo que pienso verla en cuanto termine de redactar esta entrada.
Inicia los 80, volviendo a dar un vuelco de género , esta vez con un dramón, Mi vida es mía (1981) , con un parapléjico Richard Dreyfuss,  el argumento viene a ser una especie de Mar adentro , rodada unos 20 años antes , pero ésta vez rodada con un buen actor como protagonista.
Después de las ya nombradas Trueno azul y Juegos de Guerra en 1983 , y Cortocircuito en 1986,  da comienzo a su etapa más lineal, y se dedica a explotar el género de acción con algunos toques de comedia:  Procedimiento ilegalEn el punto de mira (Stakeout y su secuela Another Stakeout , respectivamente) con Richard Dreyfuss y Emilio Estévez , Colegas a la fuerza con Michael J.Fox y James Woods, y Dos pájaros a tiro con Mel Gibson y Goldie Hawn, entre otras, de las cuales comentar que recuerdo haberlas visto como las típicas pelis de sobremesa que emiten los fines de semana, entretenidas, sin más. No es hasta 1995 que , con Johnny Depp consigue hacer un thriller (esta vez dejando la comedia aparte) más que decente, A la hora señalada, para después dedicarse a dirigir , ahora si específicamente, películas para la sobremesa televisiva. En los últimos tiempos ha dirigido algunos capítulos de series de éxito como Las vegas, Heroes , Crossing Jordan,  Psych, etc.

Pero volviendo al film que nos ocupa , Juegos de guerra , considero que hay un personaje en su historia, que no ha sido nunca valorado cómo se merece, siempre que se comenta la película sea por un experto en cine o un aficionado como yo, se centra toda la atención en la situación política de la época , la guerra fría, los rusos, el personaje de Matthew Broderick, David Lightman, la inspiración y lo que supuso esta peli para el mundillo hacker, etc.

Así que voy a dejar de lado mis ansias de comentar cosas sobre el Imsai 8080, que es como el Delorean de esta película, sobre el Galaga, sobre los videojuegos que existen sobre, o influenciados por el film y me voy a centrar sobretodo, en algo que considero tan importante cómo todo lo anterior, esto es,  el papel de la chica protagonista, en este entramado de acné , militares y juegos de video.

AVISO, PUEDE CONTENER SPOILERS Y TRAZAS DE SULFITOS

La protagonista, Jennifer Mack, está interpretada por Ally Sheedy , que fue también el “comodín” femenino para Badham, en Cortocircuito;  interpretó a la inadaptada Allison Reynolds , en El club de los cinco  y volvió a compartir cartel con Judd Nelson , el malote del club, en St. Elmo, punto de encuentro.
En los últimos tiempos la hemos visto en  la inacabada serie de tv , Kyle XY como Sarah, o en Psych. (pero no en los mismos capítulos que dirigió Badham.)

El papel de Jennifer , en Wargames, es un papel clave en la trama, a pesar de que pueda parecer que es una simple observadora. Ella impulsa, desde el inicio, al solitario hacker durante toda su aventura, aunque de una forma muy particular. Comienza entrando como por casualidad en la casa y en la vida de David Lightman, tonteando como una adolescente cualquiera y termina siendo la típica mujer castradora que todo hacker solitario sueña tener a su lado.
La mejor forma de ver todo esto, es precisamente, desglosando la peli, así que si os habéis cansado de leer ahora vienen algunas imágenes.

wargames1Te gustan las computadoras, eh?

Jennifer consigue entrar en el santuario hacker fácilmente, la película no plantea cual era la relación exacta entre ellos hasta entonces, pero se puede entender que en el dormitorio de David no habían entrado muchas chicas y que ella, se fija en él porque le resulta gracioso, lo típico.
Cuando David le enseña como cambiar las notas se muestra disgustada con la idea de hacer trampas, y le prohíbe cambiar su nota de biología. Poco después , recapacita y se da cuenta de lo tonta que fue al no dejarle hacerlo y le pide por favor, en la escena de los recreativos, que la cambie. Para ello utiliza una de sus armas, la cara de gato de Shrek. David aprovecha en ese momento para hacerse el interesante.

wargames3_gato_shrekAlly Sheedy inventó la carita de gato de Shrek, para conseguir que el panoli de Matthew Broderick le cambiase las notas, haciéndole perder al Galaga. Típica manipulación femenina.

Se dirigen entonces a casa y sucede una de las escenas más extrañas de la película, digna del guión de Electric Dreams o incluso de Ghost.wargames4-together_in_electric_dreamsJennifer tocando el monitor del Imsai , mientras éste hace «wardialing» para acceder al catálogo de juegos de  Protovision.

Instantes después, otros de los diálogos más interesantes de la parejita, ella está ansiosa por cambiar la nota, y David le confiesa, que hizo caso omiso y ya estaba cambiada. Jennifer se sorprende porque ha desobedecido y se ofusca cuando David bromea haciéndole creer que solo le puso un aprobado raspado : “Sólo un aprobado!!!!”

wargames5_yiaaaOzú , encima con exigencias. Menos mal que le puso un sobresaliente, porque con esa cara, cualquiera le rechista.

En este momento de la película es cuando empiezan a tontear y hacerse ojitos mutuamente, mientras hacen la reserva del billete de avión y de repente encuentran lo que David cree lo que son juegos de Protrovision.

Wargames6El primer contacto con WOPR, “conexión interrumpida- que mal educada.!!!. . “ palabras literales de Jennifer. Ahora si que empiezo a entender la escena anterior…esta es de las que aporrea los teclados.

Lista de juegos:
Wargames7-tetoA ver Jennifer, ¿a qué quieres jugar? El mandy suena bien ¿o probamos algo más interactivo como el teto?

Como no consiguen hacer “Logon” se quedan sin jugar y van a recopilar información sobre el sistema, al lugar de trabajo de los amigos frikis de David. En éste momento los espectadores nos enteramos que una puerta trasera no es algo guarrete y ellos averiguan quién es Falken y qué pinta en todo esto. Una semana después, David , que ha pasado ese tiempo sin ir a clase y seguramente sin ducharse, se lo intenta explicar a Jennifer, quedando ante ella como un ludópata cualquiera:

David: Estaba intentando averiguar algo sobre el tipo que diseñó esos juegos para descubrir la contraseña secreta.
Jennifer: ¿Por qué?
David :  Pues.. mm….
Jennifer: ¿Qué hay de especial en jugar a un juego con una máquina?
David: ¡Oh no! No es una máquina cualquiera…

No digáis que no habéis tenido nunca una conversación similar con alguien , digamos, “normal”…ah, que no, vale, pues olvidadlo y sigamos.

Después de esto, viene un diálogo que recomiendo oír en versión original, porque en castellano, está mal traducido y lleva a confusión (en catalán creo que está bien, como en V.O). David le enseña un vídeo sobre Falken mientras le explica lo que ha averiguado:

Jennifer: ¿Ese es él? ¡Caramba! tiene una pinta estupenda. (He’s amazing looking) .

¿No puedo escribirle o llamarle a algún sitio?

En realidad lo que aquí pregunta es  “¿Puedes escribirle o..?” (Can’t you write to him…?).
Por el modo en que fue traducida esta frase, parece que se enfatiza el interés de Jennifer hacia Falken, de modo que cualquiera diría que le gusta acosar a maduritos, cuando no es así, ya que como se puede comprobar lo ve como a un viejo.

David: No, está muerto.
Jennifer: ¿Muerto? No era muy mayor…
David : Era bastante mayor, tenia 41 años
Jennifer: Ah si, pues si era mayor.

Con 17 años, alguien de 30 ya parece mayor, pero por lo visto con 41 es mejor estar muerto.

Como ya es de sobra conocido, ahora es cuando consiguen entrar y listar los juegos.

Wargames8 -Shall we play a gameHave you played … today ?

A esta pregunta, deberían  haber respondido que querían jugar al Mandy o al Teto, en lugar de al Global Thermonuclear War, porque al escoger este último, decidme , ¿quién resistiría la tentación de  poder bombardear con misiles su propia ciudad? Y mientras ponen a su país en Defcon3, ellos se parten y se mondan.

David , después de ver las noticias del supuesto ataque de misiles en la tv, se caga vivo, pero Jennifer, es quien mantiene el control de la situación , partiéndose el culo, y convirtiéndose de repente en una experta en seguridad, le aconseja tirar el número  y no volver a llamar nunca más… y a la vez frivoliza con contárselo a sus amigas!!!.“Mirad que malote que es mi novio jaker”. Por supuesto esto es a lo que se refieria cuando decia que hay que actuar con normalidad.

Wargames9 Yo controlo

Saray tia, que fuerte, que fuerte, ¿ has visto lo de los pepinacos rusos en la tele? Pues ha sido mi churri el Davi, ¿a qué chana mazo?

En este momento, comienza la pesadilla del hacker, el ordenador le busca a él y no al revés (que recuerda aquello de «no puedo dejar las drogas porque ellas no me dejan a mí») y descubre que el objetivo principal de Joshua, es ganar el juego, ya no hay vuelta atrás.
Detienen a David, le llevan al Norad, le interrogan, pero consigue escapar y podemos verle haciendo una demostración de phreaking en una cabina, intentando contactar con Stephen Falken, pero éste vive desconectado del mundo , así que tiene que pedirle a Jennifer que le compre un billete de avión hacia Oregón, para poder hablar con él en persona.

Para Jennifer,  todo esto sigue siendo solo un juego, no entiende la gravedad de la situación : “¿Es porqué cambiaste mis notas?”, le pregunta a David cuando se encuentra con él, a la salida del aeropuerto. Una vez fuera, cogen el  transbordador para ir hacia la isla donde vive apartado el Prof. Falken, y se produce una situación tensa, tiene lugar la primera pelea de la pareja protagonista, Jennifer le recrimina a David su actitud paranoica en plan “estoy harta de jueguecitos” :» Ya, lo dijo la computadora, pero esa computadora aún sigue jugando”, lo que hace que David se sienta solo y totalmente incomprendido. Al final ella le consuela, eso sí, con un beso casi fraternal.

Wargames 10Sana, sana, culito de rana.

Entramos en la última parte de la película, donde encuentran por fin, al profesor Falken, el cual no se muestra muy animado a ayudarles, y a pesar de que les suelta un discurso pacifista de lo más inteligente, les desea una feliz autodestrucción.
Entonces en medio de un diálogo donde Jennifer vuelve a dominar la conversación y a “maltratar” verbalmente a David por vivir en una ciudad costera y no saber nadar, se besan, esta vez, de verdad, pero el profesor Falken les corta el rollo subido en uno de los helicópteros que sobraron del rodaje de El trueno azul.
Llegan cagando leches al centro de operaciones NORAD, para avisar a todos que el juego que les está mostrando Joshua con el WOPR , es más falso que el cartucho del Duke Nukem para Atari 2600 y advertirles que la próxima vez se tomen una tila antes de apretar el botón de NUKE  y salgamos todos por los aires.
Pero Joshua , el programa de ordenador con nombre de niño muerto o de los Morancos y Omaita,  se toma todo muy en serio e intenta descubrir los códigos para activar, sin necesidad de intervención humana, los misiles nucleares. Menos mal que no contaban con la tecnología actual, que sinó estarian todos muertos en menos de 1 segundo.

Wargames 11Jennifer: Ya te dije que no jugaras con esa máquina!!!

De la mujer del “Sólo un aprobado!!!» . En los momentos tensos es cuando sale la verdadera personalidad de cada uno, y así es como lo demuestra nuestra Jenni. Ha adquirido en este momento del film, el nivel de castración máximo, se sale de los niveles de medición normales.

Wargames 12No está en la lista. ¿Cuál? ¿El Mandy?  ¿El Teto? Ah, no, el 3 en raya, claro.

Así que cómo no saben que hacer, le hacen jugar a la máquina una partida al 3 en raya, para atontarla un rato. Para el ordenador viene a ser lo que para la mente humana ver un programa de Sanchez Dragó.

Wargames 13 WOPR intentando descifrar varios SMS escaneados por Skynet, extraídos del teléfono de unos canis del futuro. La venganza se sirve fría, en lugar de autodestruirse o destruirnos a nosotros, opta por dejarnos vivir para que conozcamos a los canis, esos seres del futuro (en 1983, hoy en la actualidad), que acabaran con la inteligencia humana.

Y el final ya lo sabéis todos, las máquinas son en realidad más inteligentes que los humanos, aunque su sistema de aprendizaje a base de guerras termonucleares con Defcon 1 de por medio, acojona bastante, todo ello, para llegar a la conclusión a la que llega cualquier ludópata rehabilitado: “El único movimiento para ganar es no jugar”.

Entrada dedicada a ^MiSaTo^  de http://www.gp32spain.com/